La comunidad educativa del IES El Carmen, CEIP Los Álamos y el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, apoyados por la FAPA-RM Juan González y por la Plataforma por un Nuevo Modelo Urbano, queremos compartir una preocupación que llevamos tiempo arrastrando: la presencia de un salón de apuestas a escasos metros de nuestros centros educativos.
Como padres y madres y simplemente como ciudadanía nos indigna ver que, a pesar de que recientes estudios sobre hábitos juveniles han alertado del grave problema de adicción a las apuestas físicas y especialmente online entre nuestros jóvenes, se permita que haya locales como este en la misma puerta de los centros educativos. Consideramos que responde a una estrategia comercial demasiado agresiva que puede dejar serias secuelas, afectando a los hábitos de consumo y empleo de tiempo libre de nuestros hijos e hijas y generando situaciones devastadoras en las familias.
En febrero de 2022 se envió un escrito firmado por el director del CPMúsica de Murcia, la directora del IES El Carmen y la directora del CEIP Los Álamos tanto a la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, como a la Consejería de Salud y Transformación Digital. También las AMPAs de estos centros presentaron sus correspondientes escritos. De todas las reivindicaciones que se listaron, en ningún caso se exigió el cierre del Salón de Juegos ni el menoscabo de los derechos de su propietario, sino su cambio de ubicación a cualquier otro lugar en el que nuestros jóvenes no tengan que pasar por su puerta cuando entran o
salen de cualquiera de los centros educativos. Sin embargo, a todos se les da siempre la misma respuesta:
"La autorización de apertura y funcionamiento del salón de juego indicado en la reclamación fue concedida el 2 de noviembre de 2011 siguiendo el procedimiento establecido en el Decreto 72/2008, de 2 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, siendo este conforme a derecho".
En la actual legislación vigente de la Comunidad de Murcia, el Decreto 126/2012, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Apuestas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se modifica el reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, no se contempla restricción alguna sobre los requisitos de apertura de estos locales con respecto a centros educativos, al no establecer la obligación de respetar distancia mínima alguna, habiendo retirado la referencia ya totalmente insuficiente que se hacía en el anterior decreto que decía: "En la determinación del número máximo de autorizaciones en vigor se tendrán en cuenta respecto a locales, la proximidad de centros docentes, número de habitantes de la localidad donde se ubiquen, su incidencia social..."
Por ello, hemos decidido emprender acciones conjuntas entre las AMPAs de los tres centros:
La instalación de una pancarta reivindicativa en la valla de cada centro.
La elaboración de un manifiesto y su difusión para conseguir apoyo universal, a través de un formulario online.
Reuniones con distintas consejerías: Educación, Hacienda, Salud y Consumo.